CGE refuerza red eléctrica en Copiapó con poda preventiva y brigada especializada en líneas energizadas

En el marco del Plan Invierno 2025, CGE realizó una demostración en terreno en un punto
central del sector norte del centro de Copiapó, donde se llevaron a cabo labores de poda
preventiva en redes de media tensión, como parte de las acciones destinadas a mitigar
posibles interrupciones de suministro provocados por el contacto de ramas con las líneas
eléctricas durante la temporada invernal.
En la jornada también se realizó la presentación oficial de la Brigada Integral de CGE para
la Región de Copiapó, un equipo técnico propio de la compañía, especializado en trabajos
con líneas energizadas, además de construcción y mantenimiento, lo que permite ejecutar
maniobras sin interrumpir el suministro eléctrico a los usuarios. Esta mejora en recursos
y tecnología representa un avance importante en la continuidad operativa del sistema
eléctrico y en la calidad del servicio para la comunidad.
Héctor Opazo, gerente zonal de CGE en Atacama explicó que este tipo de intervenciones
forman parte del Plan Invierno que la compañía ejecuta anualmente. “Este es un plan que
se ha ido desarrollando desde enero pasado con el objetivo de minimizar las eventuales
contingencias que podrían ocurrir por distintos motivos, pero principalmente por eventos
climáticos durante el período invernal, donde la vegetación es uno de los factores
relevantes de riesgo cuando alcanzan la infraestructura eléctrica”, sostuvo.
El ejecutivo hizo un llamado a todos los vecinos y comunidad, a tomar conciencia en el
mantenimiento adecuado que se debe tener con los árboles y vegetación de dominio
particular que está cercano a la línea de distribución para que en corto o mediano plazo
no generen esta problemática que puede afectar a la comunidad y gatillando la
interrupción en el suministro eléctrico y enfatizó el trabajo que se realiza con los clientes
electrodependientes, a través de la entrega de generadores de respaldo y atención
prioritaria a través del número especializado 800 203 180.
El Plan Invierno 2025 contempla más de 96 mil actividades de lavado de aislación, 411
kilómetros de poda preventiva (un 28% más que en 2024) a lo largo de la zona de
concesión, e intervenciones en subestaciones críticas. En nuestra región, estas acciones
están especialmente focalizadas en zonas con alta exposición a factores como polvo,
neblinas viento y salinidad, características propias del territorio nortino.
Iván Lillo, director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC),
explicó que este tipo de labores de poda son parte del plan de mantenimiento preventivo
que se enmarca en el Plan Invierno. “Se trata acciones que previenen la ocurrencia de
fallas producto de la caída de árboles o ramas en el tendido eléctrico, tomando en
consideración que prácticamente un 20% de las condiciones de falla se producen en la
región debido a esta problemática”, indicó.

Página 2 de 2
Por su parte, la Seremi de Energía de la Región de Atacama, Yenny Valenzuela, destacó
la importancia de estas labores, ya que este acto nos permite materializar la protección
de la franja de seguridad de la infraestructura eléctrica y por supuesto, de la ciudadanía.
La autoridad hizo un llamado a la ciudadanía a ser cautelosos a la hora de plantar árboles
que puedan acercarse y/o sobrepasar el tendido eléctrico. “Las acciones preventivas del
Plan Invierno de la empresa CGE, vienen a proteger a todos los clientes y en especial a
las personas electrodependientes”, afirmó.
Consejo
CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un
llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes,
como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que
podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa
a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta X @CGE_Clientes, la
página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click, el número de Whatsapp +569 895
68 479; y para los clientes electrodependientes al número de atención especial
800203180.

Deja una respuesta