CEIM desarrolla taller sobre Análisis de Datos para proveedores mineros en Iquique

La actividad reunió a emprendedores del sector minero para fortalecer sus

competencias digitales

En el marco del Programa de Difusión Tecnológica: Proveedores de la Minería
para Impulsar la Industria 4.0, financiado por CORFO, el Centro de Entrenamiento
Industrial y Minero (CEIM) realizó taller de Análisis de Datos.
La actividad reunió 34 emprendedores, proveedores del sector minero, en un taller
que permitió fortalecer sus competencias digitales y avanzar en la incorporación
de tecnologías que permitan hacer sus empresas más productiva y competitiva la
cadena de valor minera.
La jornada, centrada en fortalecer competencias digitales, ofreció un espacio de
acompañamiento técnico que permitió a los participantes resolver dudas
específicas y avanzar en la formulación de proyectos estratégicos orientados a la
digitalización y sostenibilidad de su negocio.
“Esta sesión es un claro ejemplo del impacto que tiene el Programa de Difusión
Tecnológica en el fortalecimiento de nuestros proveedores. En un entorno cada
vez más digitalizado, contar con competencias tecnológicas como el análisis de
datos no es opcional, es esencial. Ofrecer un programa de estas características es
clave para acortar brechas y preparar a nuestros proveedores para un entorno
minero cada vez más exigente y tecnológico. No se trata solo de transferir
conocimientos, sino de entregar herramientas concretas para que puedan innovar,
adaptarse y competir en una industria en constante transformación.” Explicó
Abdon Ramirez.
Análisis de datos
Hoy, el análisis de datos no es solo una herramienta técnica, es una competencia
estratégica. En un entorno minero cada vez más automatizado y exigente, saber
interpretar datos permite tomar decisiones más rápidas, seguras y sostenibles.
Formar en Data Analytics es clave para la transformación digital del sector”
comentó Mariela Rojas, instructora de CEIM.
Más mujeres liderando en minería

Uno de los aspectos más valorados del programa es su enfoque inclusivo: el 47%
de las empresas participantes son lideradas por mujeres, reflejo del creciente
protagonismo femenino en la cadena de valor minera.
“Estamos tremendamente orgullosos de la alta participación femenina. Impulsar el
liderazgo de mujeres en este sector es clave para diversificar, modernizar y
fortalecer el ecosistema de proveedores”, afirmó Catalina Cortés, Directora de
CORFO Tarapacá.
La realización de esta sesión presencial permitió avanzar significativamente en los
objetivos del Programa de Difusión Tecnológica: Proveedores de la Minería para
Impulsar la Industria 4.0, entregando herramientas prácticas para el uso del
análisis de datos en procesos productivos, fortaleciendo la capacidad de los
proveedores para integrar tecnologías digitales en sus operaciones.

Deja una respuesta