Tras este aviso del organismo estadounidense, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de Chile emitió el aviso por “amenaza de tsunami” para las costas del país. Asimismo, el Senapred llamó a la “precaución” y que se debe considerar que el tren de olas llegaría pasadas las 09.20 de la mañana de este miércoles, percibiéndose primero en Isla de Pascua.
Los estados de amenaza para el territorio nacional según el SHOA son:
– Regiones de Atacama (sector norte y sur) y Coquimbo se declararon en “Alerta”, asociada a un “tsunami intermedio”. Valparaíso también recibió “Alerta”.
– El resto de las regiones costeras, incluyendo Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta (norte y sur), Ñuble-Bío Bío, Los Lagos, Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico, quedaron en “Precaución”, nivel vinculado a un “tsunami menor”.
El organismo hidrográfico recordó que “un tsunami se manifiesta por horas” y “normalmente la primera ola no es la más destructiva”. Adicionalmente, advirtió que “en bahías cerradas los efectos del tsunami se van a ver amplificados” y que “en puertos, caletas, estuarios y ríos se pueden manifestar fuertes corrientes”