Este domingo el presidente Gabriel Boric decretó 3 días de duelo nacional luego de que se diera a conocer el hallazgo del cuerpo de Moisés Pavez, el último minero que permanecía desaparecido.
En un punto de prensa desde Rancagua, el presidente inició entregando las condolencias a todos los afectados por esta tragedia.
“A los trabajadores de la mina El Teniente, que lamentablemente perdieron la vida tras el accidente del día jueves. A sus familias, a sus compañeros de trabajo, a toda la comunidad minera de nuestro país, y a toda la gente que ha seguido atento el desenvolvimiento de los hechos les entregó, en particular a sus seres queridos, mis más sinceras condolencias”, comentó.
“Sé que el pueblo de Chile entero recibe esta noticia con pesar y dolor. Ayer me junté con las familias de los mineros que hoy sus cuerpos terminaron de ser rescatados de la mina, el ministro Elizalde asistió al funeral de Paulo (Marín). Pude conversar largamente con las familias de sus angustias, la incertidumbre en ese momento, el desgarro de ahora”, siguió el mandatario.
Duelo Nacional
En ese contexto, explicó la medida de los tres días de duelo nacional.
“Pienso en Javiera, pareja de Gonzalo, en su hijo de 9 años y creo no equivocarme, cuando a través de ella, a todos los familiares les entrego el abrazo de Chile, porque en este momento de desgarro y dolor absoluto todo Chile está con ustedes. Es un día doloroso para el país y por ello he decidido decretar tres días de duelo nacional a partir de hoy domingo 3, lunes 4 y martes 5 de agosto para honrar la memoria de Paulo, Gonzalo, Alex, Carlos, Jean y Moisés. Para acompañar a las familias y seres queridos en su dolor”, informó.
“Esta bandera a media asta será un símbolo de la desolación ante su perdida pero también de unidad de un país que ante la tragedia se vuelve uno solo, como siempre ha sido”, concluyó el presidente.
“No descansaremos hasta tener claridad de lo que sucedió”, finalizó.