Hoy, 5 de agosto, se cumplen 15 años del accidente en la Mina San José, un hecho que estremeció al país y al mundo. Treinta y tres mineros permanecieron atrapados durante más de dos meses, y su rescate, seguido por millones de personas, se convirtió en símbolo de unidad, fe y resiliencia.
Tuve el honor de participar como gobernador de la Provincia de Copiapó en ese difícil momento, acompañando a las familias y a los equipos de emergencia. Fue una experiencia que marcó profundamente mi vida y mi compromiso con el bienestar de quienes día a día trabajan en las profundidades de la tierra.
Hoy, sin embargo, esta conmemoración llega teñida de dolor. Chile entero llora la trágica pérdida de seis trabajadores en la mina El Teniente. A sus familias, les envío mi más profundo pésame y toda mi solidaridad en este momento de duelo.
Estos hechos, separados por 15 años, nos hablan con fuerza de una misma verdad: la vida de cada trabajador debe ser prioridad absoluta. No podemos seguir permitiendo que las condiciones de seguridad sigan siendo una deuda pendiente. La minería es parte esencial del desarrollo de Chile, pero no puede avanzar a costa de vidas humanas.
A pocos días de celebrarse el Día del Minero, este año no hay espacio para festejos. Estamos de luto. Es momento de recordar, reflexionar y actuar con responsabilidad. Es tiempo de poner fin a la indiferencia y avanzar hacia una minería moderna, segura y con rostro humano.
Como atacameño, como servidor público, y como alguien que vivió desde dentro el drama y el milagro de los 33, reafirmo mi compromiso con una minería que valore la vida por sobre todo.
nicolas noman
Candidato a senador por la Región de Atacama
Exgobernador Provincial de Copiapó