La Federación Regionalista Verde Social (FREVS), Acción Humanista (AH), junto a los movimientos Transformar y Archipiélago Soberano, formalizaron ante el Servicio Electoral (Servel) el pacto electoral “Verdes Regionalistas y Humanistas”, con la que competirán en las elecciones legislativas de 2025.
La coalición –que constituye una alternativa distinta al resto de los partidos oficialistas– confirmó que presentará candidatos a la Cámara de Diputados en los 28 distritos del país y postulantes al Senado en todas las circunscripciones. Asimismo, los dirigentes recalcaron que el pacto, si bien busca consolidar una identidad propia en torno a la descentralización, la sustentabilidad y la agenda verde, respaldará la candidatura presidencial de la exministra Jeanette Jara.
“Estamos muy cómodos en este pacto logrado con Acción Humanista, que le va a dar a la ciudadanía la alternativa de elegir en una amplia cantidad de candidatos a diputados y senadores. Queremos pelear porque la agenda regionalista, verde y humanista –el buen trato, el Chile sustentable y sostenible que aspiramos, una economía a escala humana y la descentralización intensa– no puede seguir ausente de la discusión pública. Además, tenemos la decisión estratégica de colaborar con la candidatura de Jeanette Jara”, señaló la presidenta de la FREVS, Flavia Torrealba.
La dirigenta agregó que el acuerdo contempla más de 140 postulantes a lo largo del país y destacó la incorporación de los movimientos Transformar y Archipiélago Soberano. “Son movimientos con un trato federado al igual que nosotros, con quienes nos sentimos hermanados. Creemos que esta lista será un aporte no sólo electoral, sino también político, para recuperar lo que hemos perdido durante tanto tiempo”, afirmó.
Por su parte, el diputado por Atacama y líder regionalista Jaime Mulet recalcó que el nuevo pacto busca “competir en igualdad de condiciones” y ofrecer una alternativa abierta al electorado.
“Nunca los Regionalistas Verdes y los Humanistas nos hemos humillado, siempre hemos querido competir de frente. Defendemos el principio democrático de una persona, un voto. No aceptamos que las decisiones se tomen en reuniones cerradas donde se reparten cupos y se excluye a otros. Esta lista va de cara al país, para que sea la gente la que decida, no unos pocos. Queremos abrir el sistema político, no cerrarlo. Por eso vamos a competir en los 28 distritos y en todas las circunscripciones”, manifestó el parlamentario.
Con la inscripción, los Verdes Regionalistas y Humanistas se suman así a la carrera parlamentaria con una propuesta diferenciada dentro del oficialismo, pero con el objetivo declarado de reforzar la opción presidencial de Jeanette Jara.