Copiapó: Fiscalía revierte arresto domiciliario de imputado por delito de homicidio frustrado

Antecedentes del caso fueron argumentados ante los Ministros de la Corte de
Apelaciones de la capital regional, quienes determinaron la prisión preventiva del
investigado.
La Fiscalía de Atacama logró revertir la medida cautelar de arresto domiciliario que había sido
impuesta en contra de un imputado a quien se indaga por su participación en el delito de
homicidio simple en grado de frustrado, hecho ocurrido en Copiapó el pasado fin de semana.
Luego de la audiencia de formalización de cargos en que la solicitud de prisión preventiva fue
rechazada, los antecedentes del caso fueron argumentados ante los Ministros de la Corte de
Apelaciones de esta ciudad, quienes modificaron la resolución del Tribunal de primera
instancia determinando que el detenido por su participación en este grave delito deberá
cumplir la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de esta comuna por ser
proporcional e indispensable para resguardar la seguridad de la sociedad, según estableció el
máximo Tribunal de la región.
Cabe recordar que los hechos sujetos a la investigación ocurrieron la madrugada del pasado
domingo en el centro de Copiapó, ocasión en que el afectado resultó acuchillado en el tórax.
Frente a ello, las diligencias ordenadas por la Fiscalía a la Brigada de Homicidios de la PDI
permitieron reunir antecedentes respecto de la dinámica de lo ocurrido, además de la
individualización y ubicación del autor de la grave agresión. De esta manera se formalizó la
causa por el delito de homicidio simple frustrado al tratarse de un ataque con un arma
cortopunzante que provocó una herida torácica penetrante con riesgo vital para la víctima.
La Fiscalía y la PDI han podido establecer que en estos hechos intervinieron dos personas
que se conocen, quienes sostuvieron una discusión a la salida de un Pub ubicado en calle
Atacama alrededor de las 04 de la madrugada, derivando en la agresión con el arma
cortopunzante en la zona del corazón de la víctima quien de no mediar la intervención médica
de urgencia hubiera perdido la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *