La actividad, organizada junto a Kinross Chile, permitió que por
primera vez un grupo de jóvenes de establecimientos técnicos
conociera en terreno una faena minera en altura.
Un grupo de estudiantes y profesores del Liceo Tecnológico de Copiapó y
del Liceo Fernando Ariztía Ruíz vivió una experiencia única al visitar Mina
La Coipa, operada por Kinross Chile. La actividad se enmarcó en el
premio obtenido tras su participación en el conversatorio “Rumbo STEM:
Juventudes que Transforman la Minería”, desarrollado en agosto por la
Mesa Mujer y Minería.
Esta jornada marcó un hito para la Mesa Mujer y Minería, al permitir
que, por primera vez, un grupo de jóvenes de establecimientos técnicos
visitaran una faena minera en altura. A través de charlas, recorridos
guiados y encuentros con trabajadores y trabajadoras de distintas áreas,
los estudiantes conocieron de cerca los procesos, tecnologías y desafíos
de una industria clave para el proceso de desarrollo regional.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo, destacó
el valor formativo y social de la experiencia: “acercar a nuestros
jóvenes al mundo de la minería es una oportunidad para
inspirarles y mostrarles que tienen un lugar en esta industria.
Experiencias como esta no solo fortalecen su formación, sino que
también promueven una minería más inclusiva, diversa y con
rostro humano”.
En tanto, el seremi de Minería, Juan Carlos Peña, subrayó la importancia
del trabajo conjunto entre el sector público, privado y educativo. “Esta
visita es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando
trabajamos de manera colaborativa. La minería necesita del
talento y la creatividad de las nuevas generaciones, y ver a estos
estudiantes con tanto interés y entusiasmo, nos reafirma la idea
que estamos en el camino correcto para construir una industria
más innovadora y acorde a los tiempos actuales”.
Desde la empresa anfitriona, Angélica Benedek, supervisora de Servicios
Generales de Kinross Chile, destacó que la jornada refleja el
compromiso de la compañía con el desarrollo de las personas y las
comunidades. “Para Kinross, abrir las puertas de nuestra faena a
los estudiantes es una forma de compartir nuestra experiencia y
acercar la minería a quienes serán el futuro de esta industria.
Quisimos que vivieran nuestros valores y comprendieran que
detrás de cada proceso hay personas comprometidas,
colaborativas y orgullosas de lo que hacen. Esta jornada refleja
no solo el profesionalismo de nuestra empresa, sino también la
calidad humana de nuestros equipos”.
Estudiantes y profesores también valoraron la oportunidad de conocer
una operación minera en terreno. Yianella Marín, estudiante del Liceo
Tecnológico de Copiapó, expresó su entusiasmo tras la experiencia:
“Fue increíble ver cómo funciona una mina real y conocer a
personas que aman lo que hacen. Me voy muy motivado, con más
ganas de seguir estudiando y de poder trabajar algún día en la
minería”.
