Jardín Infantil “Incahuara” lidera exitosa campaña de recolección de plásticos en Diego de Almagro

  • Comunidad educativa logró la recuperación de más de una tonelada de material, aportando a la reducción de la huella de carbono.

Diego de Almagro, 15 de septiembre de 2025.- El Jardín Infantil “Incahuara”, de Diego de Almagro, encabezó la segunda campaña de recolección de plásticos en la comuna, con casi un tercio del total de 1.098,48 kilos de material reciclado entre distintas organizaciones locales participantes. La recolección permitió reducir la huella de carbono en 3.240,5 kilos de CO₂ equivalente, lo que corresponde a la captura que realizan 149 árboles en un año.

La campaña de reciclaje comunal es parte del proyecto impulsado por la empresa Colbún, a través de su Planta Fotovoltaica Diego de Almagro Sur, y la empresa Ecogen Reciclaje, donde participan entidades como establecimientos educacionales, jardines infantiles, bomberos y la agrupación Inca de Oro Unidos. Entre las instituciones que consiguieron los mejores resultados en cuanto a reciclaje están el Jardín “Incahuara” (300 kilos), el Jardín “Blanca Nieves” (150 kilos) y la Escuela “Aliro Lamas” (100 kilos).

Esta gestión permite una recolección más controlada de plásticos (HDPE, PP, PET) mediante la instalación de contenedores en cada institución durante seis meses, acompañados de talleres educativos para aprender a identificar, separar y almacenar residuos. Con un retiro semanal programado, la meta es recolectar 9.000 kg de plásticos que serán transformados en elementos para un parque sensorial en Inca de Oro, fomentando el desarrollo comunitario y la sostenibilidad ambiental.

“Esto no sólo se trata de kilos de plástico recuperados, sino de sembrar en nuestros niños y niñas la importancia de proteger el medio ambiente. Ellos son los principales portadores de este mensaje en sus hogares y en sus interacciones con sus comunidades”, explicó Marilyn López, CEO y fundadora de Ecogen Reciclaje.

Por su parte, Gonzalo Palacios, jefe de Comunidades Centrales Zona Centro Norte de Colbún, destacó que “este proyecto busca generar un impacto concreto y medible a nivel comunal. A través de diversas actividades educativas y de sensibilización, se fortaleció la convicción de que cada acción cuenta y que la suma de pequeños esfuerzos puede generar cambios profundos en la calidad de vida de las comunidades”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *