Por primera vez en Diego de Almagro, niños y niñas de la red de protección levantaron su voz en
un encuentro inédito que puso en el centro su derecho a participar, opinar y construir soluciones
frente a temas que los afectan directamente.
Copiapó, 27 de septiembre de 2025.
En el marco de la Ley sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y
Adolescencia, que consagra la participación activa de los niños, niñas y adolescentes en los
asuntos que les afectan, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
desarrolló en Diego de Almagro el primer encuentro de participación con niños y niñas que asisten
a programas ambulatorios en la región de Atacama.
La iniciativa, inédita en la comuna, buscó fortalecer los procesos de reparación y resignificación
mediante la escucha activa y el protagonismo de la niñez. Durante la jornada, las y los
participantes reflexionaron sobre la prevención del bullying y compartieron propuestas en torno al
autocuidado, generando un espacio de confianza, diálogo y aprendizaje colectivo.
El encuentro incluyó un show de títeres que relató los efectos del bullying entre pares. El
encuentro, organizado por el equipo de Participación del Servicio, convocó no sólo a niños y niñas,
sino también a los profesionales de la red de atención en la comuna y también familias, todos
quienes realizaron una positiva evaluación del encuentro. Tras la presentación, los niños y niñas
elaboraron sus propias historias con los títeres y pintaron superhéroes que simbolizaban
protección frente a situaciones de violencia escolar, fomentando así la creatividad y el desarrollo
de herramientas de autocuidado.
El director regional del Servicio de Protección, César Guzmán Díaz, destacó la importancia de la
actividad señalando que: “La participación constituye un eje central en la atención de los niños,
niñas y adolescentes de nuestra red. Con el propósito de fortalecer este enfoque y garantizar
presencia en todos los territorios de la región, hemos organizado un encuentro en Diego de
Almagro, destinado a promover espacios de diálogo, escucha activa y construcción conjunta con
los profesionales, familias y los propios niños y niñas”.
Este primer hito en Diego de Almagro reafirma el compromiso del Servicio con el derecho a la
participación real y efectiva de la niñez y adolescencia, y se proyecta como una estrategia que será
replicada en otras provincias de Atacama. A corto y mediano plazo, se capacitará a los equipos de
programas de la red para implementar este tipo de intervenciones en beneficio de los niños, niñas
y adolescentes que forman parte del sistema de protección.