Para este semestre se espera la finalización del nuevo Hospital de Diego de Almagro, y en
este contexto, el nuevo recinto tiene por objetivo fortalecer la Atención Primaria de la
comuna brindando atenciones integrales en salud durante todo el ciclo vital de las y los
usuarios de la ciudad de Diego de Almagro, garantizando así la continuidad del cuidado.
“Este hospital, al ser comunitario y de familia, brinda las atenciones bajo el MAIS (Modelo
de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria) que permitirá entregar una atención
integral a toda la población. Poniendo el foco en la promoción en salud, fomentando
conductas y acciones que sean promotoras de la salud y trabajo con la comunidad.
También dispondremos de operativos con médicos especialistas, como lo hemos realizado
durante los últimos años” expresó el Director del Servicio de Salud Atacama, Bernardo
Villablanca Llanos.
El director, además precisó que: “cerca del 90% de los problemas de salud serán resueltos
en el nuevo Hospital. Por ello, estamos trabajando fuertemente fortaleciéndola y
renovándola, entendiendo que desde aquí donde nacen las actividades de prevención, las
cuales, sin duda, tienen un fuerte impacto en la población. Este nuevo establecimiento es
nuestro vínculo con los usuarios y usuarias, quienes, cada vez con más ímpetu, apuestan
por una mayor resolutividad, y con ello, una solución más oportuna a sus problemas de
salud”.
Es un trabajo de promoción y prevención en salud a lo largo del ciclo de vida, tal como lo
detalló la directora del Hospital Florencio Vargas, Francisca Rivera Latorre: “Es un hospital
que forma parte de una Red de Atención Integral enfocado en el cuidado y bienestar de
los pacientes. Nuestro trabajo se desarrollará de manera coordinada con los centros de
salud de El Salvador, Posta Inca de Oro, Hospital de Chañaral y posta de salud rural El
Salado, asegurando una atención continua y articulada. Además, el establecimiento
brindará primera atención a los pacientes en situaciones de urgencia, gestionando su
derivación y traslado de forma oportuna a través de la Red Integrada de Urgencia,
fortaleciendo así el manejo integral de nuestros usuarios”.
Por otro lado, se tiene proyectada una Unidad de Atención Primaria Oftalmológica, que va
a permitir generar mayor acceso a los pacientes que lo requieran. “Vamos a realizar
examen de fondo de ojo a aquellos pacientes que lo necesitan, una vez al año, y que se
enmarca en el programa cardiovascular junto a un profesional Tecnólogo médico y el
equipamiento necesario para dar cobertura y atención a las patologías frecuentes
oftalmológicas de la Atención Primaria” explicó el Dr. Fernando Ibañez, Jefe del depto. de
Atención Primaria del SSA.
Sin lugar a dudas, el nuevo establecimiento será un paso muy significativo para la Red
Asistencial de la región y principalmente para la comunidad de Diego de Almagro para
dignificar y potenciar las prestaciones en este hospital comunitario, con tecnología de
punta y un equipo humano altamente capacitado que pondrá al usuario al centro de la
atención.