Consejeros Regionales de Atacama exigen soluciones concreta a ENAMI tras grave derrame ocurrido en El Salado

Señalaron que “no aceptaremos más negligencias, exigimos respeto y soluciones
por la dignidad sus habitantes”.

En representación de la Provincia de Chañaral, los CORES Manuel Reyes y Freddy Rubina,
acompañados del Presidente de la Comisión de Minería y Fomento Productivo, Miguel
Ángel San Martín, del Consejo Regional de Atacama (CORE), manifestaron su
preocupación, inquietud y molestia frente a la reciente emanación de ácido sulfúrico
ocurrido en la Planta de ENAMI, en El Salado, comuna de Chañaral.
En la ocasión, Manuel Reyes, Presidente de la Comisión Provincial Chañaral, del CORE
Atacama, expuso que “consideramos inaceptables que este tipo de situaciones se sigan
repitiendo, sin respuestas claras ni medidas efectivas por parte de la empresa ni de las
autoridades competentes. La comunidad de El Salado ha debido convivir históricamente
con los efectos ambientales de la actividad minera y hoy, nuevamente, son testigos de un
episodio que vulnera el derecho básico a vivir en un entorno sano y seguro”.
La autoridad agregó que “no aceptaremos más negligencias. Exigimos respeto y soluciones
concretas, por la vida, la salud, y la dignidad de nuestra gente de El Salado. Exigimos
respuestas y soluciones concretas ahora”, puntualizó el CORE Manuel Reyes.
Asimismo, el CORE Freddy Rubina, enfatizó que “la comunidad ha señalado la inexistencia
de protocolos por parte de la empresa, lo que derivó a tener un tiempo de seis horas,
desde registrado el daño, sin tener un accionar claro sobre lo que iba a suceder. Ante este
grave escenario, como Consejeros Regionales, vamos a levantar de forma urgente una
comisión con las autoridades correspondientes para observar las fallas ocasionadas y
tomar medidas correctivas para prevenir que esto siga ocurriendo a futuro”.
En tanto, el Presidente de la Comisión de Minería y Fomento Productivo, del CORE
Atacama, Miguel Ángel San Martín, precisó que “como comisión de minería queremos
oficiar a Sernageomin y a los entes respectivos para ver cuáles son los planes de
contingencias que están aplicando, basados en el artículo 132B del decreto supremo, ya
que tenemos una comunidad adyacente, muy cercana a las faenas de esta planta, y
necesitamos respuestas, además de que se generen los planes de evacuación
correspondientes, así como las medidas de ingeniería de infraestructura que se requieren
para evitar este tipo de problemas”.
Finalmente, los Consejeros Regionales exigieron a ENAMI y a los organismos
fiscalizadores, en especial a SERNAGEOMIN, la Superintendencia de Medio Ambiente,
Seremi de Salud y Ministerio de Medio Ambiente, que informen de manera transparente y
oportuna sobre lo sucedido, detalles de los niveles reales de contaminación detectados y
garanticen medidas inmediatas de mitigación y reparación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *